Los llamados “fines de semana largos” o “puentes” buscan fomentar la convivencia familiar y, al mismo tiempo, impulsar el turismo interno.
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que presentará una iniciativa para terminar con los fines de semana largos, o puentes. Indicó que es “muy lamentable que en los últimos tiempos se haya dejado en el olvido” las fechas históricas que los propiciaron. López Obrador indicó que “ya nadie recuerda” fechas como el 5 de febrero, aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana. “Para nosotros es un hecho histórico de gran relevancia. Por eso, anuncio que terminando el ciclo escolar actual voy a proponer reformas para regresar a las fechas históricas, para que sea festivo el día en que se conmemore una fecha histórica”.
LA DERRAMA ECONÓMICA QUE SE PERDERÍA
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, existen tres puentes o fines de semana largos: el primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero; el tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo. También el tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre. El decreto que reforma tal artículo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2006.
En este 2020, el primer puente de febrero dejó una derrama económica cercana a los 4 mil millones de pesos; simplemente por concepto de hospedaje, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo (Sectur). Al respecto, Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia, resaltó que este periodo vacacional busca la convivencia familiar y, al mismo tiempo, impulsar el consumo interno. Para este primer fin de semana largo del año se calculó que un millón 600 mil turistas se hospedaron en algún centro de alojamiento. La ocupación hotelera se estimó en 62.7% del 31 de enero al 3 de febrero.
Al margen del aniversario 103 de la Constitución Mexicana de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que para el siguiente ciclo escolar presentará una iniciativa con el objetivo de acabar con los “puentes” para conmemorar las fechas históricas el día que corresponda.
“Sé que es polémico, pero considero que el que no sabe de dónde viene, no sabe a dónde va” señaló López Obrador durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
El Presidente participará hoy en la conmemoración de la promulgación de la Carta Magna en el Teatro de la República en Querétaro, lamentando que en los últimos años se haya dejado en el olvido las fechas cívicas.
“Los niños de las escuelas, hasta de secundaria, hablan de los puentes pero no del por qué no asisten a la escuela un viernes o un lunes como acaba de suceder. Hoy 5 de febrero nadie recuerda que se promulgó la Constitución”, criticó el mandatario.
Actualmente son días de asueto el primer lunes de febrero, el tercer lunes de marzo y el tercer lunes de noviembre.